Preguntas frecuentes
¿Cuándo buscar ayuda psicológica?
- Cuando necesitás ser escuchado por algo que te pasa y no querés sentirte juzgado.
- Cuando sentís que no podes enfrentar el problema solo o con el apoyo de tus seres queridos.
- Cuando te sentís atrapado o aprisionado
- Cuando te preocupas todo el tiempo y parece que nunca vas a encontrar respuestas
- Cuando lo que te pasa está afectando su sueño, tus hábitos alimenticios, tu trabajo, tus relaciones y tu vida diaria
- Cuando te sentís desvalorizado y rechazado por los demás
- Cuando los consejos de amigos o la familia no te ayudan a sentirte mejor.
¿Por qué es importante el consentimiento informado?
Porque al utilizar el consentimiento informado, se garantiza que las prácticas de salud deban respetar el principio de no discriminación, la autonomía y libre determinación, la integridad física y psíquica, y la dignidad de toda persona. El derecho al consentimiento informado es parte integrante del derecho a la salud, consagrado en numerosos tratados internacionales de derechos humanos, con jerarquía constitucional.
¿De qué hablamos al referirnos al consentimiento informado?
El consentimiento informado es un instrumento que sirve para proteger el derecho del paciente a participar en la adopción de decisiones sobre su salud, a la vez que genera obligaciones para los profesionales tratantes. Se trata del consentimiento obtenido libremente -sin intimidación ni influencia indebida-, otorgado mediante una decisión voluntaria, y después de haberle proporcionado a la persona información adecuada, accesible y comprensible, en una forma y en un lenguaje que ésta entienda. El proceso de consentimiento informado debe iniciarse siempre de modo previo al tratamiento ofrecido, y debe ser continuo a lo largo del mismo, con lo cual la persona puede retirar su conformidad al tratamiento en cualquier momento.
¿Honorarios?
El colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, establece por resolución el valor del Mínimo Ético. Ese valor será el mínimo orientativo para acordar los honorarios con el interesado, teniendo en cuenta sus posibilidades.